¿Cómo escribir una carta de motivos para entrar a una maestría?

Una carta de motivos para entrar a una maestría es un documento sumamente importante. Es tu carta de presentación formal ante el cuerpo académico de la universidad en la que quieres estudiar, además de una muestra de tu capacidad de redacción, síntesis y exposición. 

¿Qué es una carta de motivos?

La carta de motivos con fines académicos es la carta que se escribe para solicitar formalmente que tu perfil sea considerado para integrar una universidad o un programa educativo, principalmente de maestrías o doctorado.

Esta carta también se solicita entre los requisitos cuando se aspira una beca educativa, deportiva o artística. En este caso es importante mencionar los logros académicos junto con la situación socio-económica. 

Consejos generales para escribirla 

  • Antes de redactar estructura lo que quieres decir y define el objetivo de tu carta 
  • Destaca lo mejor de ti: cualidades, virtudes y éxitos académicos
  • Cuida tu ortografía y redacción 
  • Presenta tus aspiraciones, objetivos y metas personales con emoción y pasión
  • Respeta el estilo epistolar 
  • Construye un hilo narrativo
  • Sé respetuoso (Destacados, autoridades, ustedes) 
  • Pon en valor a la Universidad u Organización 
  • Se breve y asertivo 
  • Evita habla en términos negativos 
  • Ahórrate los detalles innecesarios
  • Sé preciso, claro y coherente en tus motivos
  • Evita copiar modelos de cartas genéricas. Úsalos únicamente como inspiración

Cómo escribir una carta de motivos: estructura general 

  • Encabezado: Lugar y fecha donde se escribe la carta 
  • Destinatario: Por lo general, al lado izquierdo superior de la hoja. Nombre de autoridades, institución o departamento a quien va dirigida la carta (Sr., Sres., Destacadas autoridades, Junta Directiva)
  • Cuerpo de la carta: Presentación, exposición de motivos 
  • Despedida: Recuerda despedirte con cordialidad. Atentamente, tu firma, tu nombre completo, número de identidad, números de contacto y correo electrónico. 

Extensión mínima: una cuartilla

Extensión máxima: dos cuartillas

Estructura general a detalle:

Presentación

Después de indicar lugar y destinatario, inicia la carta presentándote a las autoridades con nombre completo y cualquier otro dato que resulte de interés para cumplir tu objetivo como: edad, nacionalidad, origen, la participación destacada en algún grupo social, étnico, cultural o deportivo. 

Indica el motivo de la carta con alguna de las siguientes expresiones: “Me interesa, deseo, aspiro, quiero estudiar la maestría en XXX que imparte tan destaca Universidad”. 

Menciona la universidad o institución y el tipo de estudio que has realizado, año de graduación y destaca los logros académicos que valgan la pena mencionar (por ejemplo, lugar de promoción, promedio de calificaciones, menciones honoríficas, proyectos comunitarios o trabajos académicos hechos).

Menciona la experiencia profesional más relevante o la más relacionada con los estudios a los que aspiras. 

Se muy claro y específico en los objetivos personales que aspiras alcanzar con estos estudios: Ser ascendido en el trabajo, crear tu propia empresa u organización, ser profesor en tu disciplina, convalidar tus conocimientos o ganar habilidades relacionadas a la carrera que quieres estudiar. 

Habla de cómo aplicarás en la vida profesional lo aprendido.

Proyecta los objetivos académicos a alcanzar. Estos objetivos deben estar relacionados con el desempeño, la motivación, el compromiso académico y los conocimientos a adquirir.

Incluso podrás mencionar la orientación de tu especialización y del proyecto de tesis o trabajo final de grado a realizar si esta información contribuirá a destacarte.

Cierra la carta de motivos despidiéndote con respeto de los destinatarios, manifestando tu interés en una respuesta positiva y en que deseas encontrarles nuevamente ya como estudiante del programa de posgrado.

Por último, añade cualquier información útil de contacto.

Continúa tus estudios y alcanza tus metas 

Sin duda, con esta guía escribirás una carta de motivos que logré su misión y convenza a las autoridades de la Universidad que eres tú EL ESTUDIANTE a elegir para el próximo ciclo académico. 

Son requisitos de ingreso sencillos que puedes ir preparando al tiempo que defines con uno de nuestros asesores académicos el mejor plan de estudios para ti.  

Estudia una maestría y alcanza tus objetivo, ¡otorga valor a tus conocimientos!  

¡Solicita más información!

¿Quieres conocer nuestros programas educativos? Visita la página de nuestros posgrados o especialidades, o bien comunícate con un asesor educativo hoy mismo.

Conoce nuestra modalidad de estudio online

¡Contáctanos!
×