22 de febrero de 2022, Ángel Daniel Elizalde
¿Cómo funciona el programa Universidad ISEP Emprende?
Gratuito, optativo y orientado a la consolidación de tus habilidades de liderazgo transformacional
La Universidad ISEP fortalece tus habilidades de liderazgo. La Universidad ISEP se caracteriza por ser una institución orientada a la práctica y a acabar con la distancia entre vida profesional y experiencia académica.
Nuestros egresados no solo se forman para la práctica, sino para asumir puestos de liderazgo e impactar en sus áreas de conocimiento y zonas de influencia.
Con esta premisa, la Universidad ofrece en todos sus programas de Maestrías en las cinco áreas de formación: Empresas, Educación, Neurociencias, Psicología Clínica y Terapia del Lenguaje un módulo dedicado a la reflexión, construcción y fortalecimiento de la marca profesional y personal de sus estudiantes.
El programa es una formación adicional, gratuita y lectiva que se cursa al final del currículo, en paralelo al desarrollo de los últimos pasos para la presentación y defensa de la Tesis Universitaria.
Objetivo de ISEP Emprende
El objetivo es que el estudiante tenga la habilidad de construir en su formación una marca personal y profesional sólida y coherente. Sembrar en él la semilla de líder y de constructor y modificar de sus realidad para su beneficio y el beneficio social.
La Universidad ISEP está comprometida a que sus alumnos desarrollen un perfil notorio, destacado y atractivo para los empleadores. Pero también que ellos mismos sean creadores de espacios profesionales con autonomía, creatividad e innovación.
El programa abierto a todos los estudiantes de último semestre de las maestrías en la Universidad ISEP enseña a dirigir un proyecto vital y profesional y a ser un profesional de referencia.
Esta formación además consolida la seguridad, autoestima e integridad de los estudiantes en su rumbo profesional y estimula las ideas de emprendimiento y visiones de construcción de caminos profesionales y empresariales autónomos.
El módulo desarrolla y profundiza en los siguientes temas:
- Competencias profesionales y transversales
- Establecer planes de desarrollo profesional
- Utilizar herramientas y estrategias de liderazgo, comunicación, negociación, gestión de personas, organización del tiempo, etc.
- Ser conscientes de las propias fortalezas y debilidades.
- Crear una buena imagen y prestigio profesional.
- Solucionar problemas de forma creativa.
- Tener iniciativa y espíritu emprendedor.
- Mantener las propias emociones bajo control y evitar reacciones negativas en situaciones de estrés.
- Diseñar e impartir conferencias, cursos y programas formativos.
Un semillero de líderes y emprendedores
Así funciona el semillero de líderes de la Universidad ISEP, proyecto curricular cuyo propósito es sembrar en los estudiantes actitudes de liderazgo proactivo, transformacional y neurocientífico y permitirles proyectarse a largo plazo como líderes gracias la construcción de proyectos de vida que les diferencien.
Conoce nuestros programas de Maestrías con titulación oficial y orientación curricular práctica y de liderazgo.