Maestrías Psicología clínica
Maestría en Psicología Clínica Infantojuvenil
Online
Método 360°09-2023
M.002CD-23
Maestría en Psicología Clínica Infantojuvenil
¡Descubre nuestra Maestría en Psicología Clínica Infantojuvenil con enfoque cognitivo conductual! Formamos profesionales altamente capacitados y comprometidos con la promoción de la salud mental y el bienestar emocional de los más jóvenes.
Nuestro programa te proporcionará una sólida base teórica y científica en terapia cognitivo conductual (TCC), permitiéndote comprender, analizar y aplicar de manera eficiente conocimientos, procesos, modelos y teorías en tu práctica clínica con la población infantojuvenil.
¡Conviértete en un especialista en la atención psicológica para niños y adolescentes, contribuyendo a su desarrollo y bienestar emocional! Únete a nosotros y comienza tu camino hacia una carrera gratificante y significativa en el campo de la salud mental infantojuvenil. ¡Te esperamos para potenciar tus habilidades y conocimientos en la psicología clínica!
¿A quién va dirigida la Maestría en Psicología Clínica Infatojuvenil?
La Maestría en Psicología Clínica Infantojuvenil de Fundación Universitaria Isep está orientada a la formación de psicólogos clínicos con enfoque al trabajo clínico con población infantojuvenil. Este programa está diseñado para aquellos profesionales que poseen una licenciatura en el campo de la salud mental, como psicología, terapia ocupacional, especialidad en psiquiatría y otras especialidades afines. El objetivo principal es capacitar a los estudiantes en la creación y aplicación de estrategias de intervención y tratamiento integral dirigidas a pacientes infantojuveniles.
Para ser admitidos en la maestría, se requiere que los aspirantes hayan completado satisfactoriamente el 100% de los créditos de su licenciatura, y demuestren a través de la certificación correspondiente la acreditación de todas las materias incluidas en su plan de estudios.
Los candidatos ideales para esta formación deben poseer un perfil profesional con las siguientes aptitudes y habilidades:
- Alfabetización digital
- Comunicación efectiva
- Pensamiento crítico
- Trabajo en equipo y colaboración
- Adaptabilidad y aprendizaje continuo
- Creatividad e innovación
- Gestión del tiempo y organización
- Seguridad y privacidad en línea
- Manejo de herramientas y plataformas TIC
- Desarrollo de contenidos digitales
Plan de estudios de la Maestría en Psicología Clínica Infantojuvenil
Plan de Estudios M01. Evaluación y Diseño Terapéutico
1. Evaluación de los trastornos psicológicos
2. Evaluación inicial y métodos de recogida de información
3. Métodos de recogida de información
4. Interpretación de los resultados e informe de evaluación
5. Habilidades del terapeuta en la evaluación
6. Diseño del plan de tratamiento y la valoración de los resultados
Plan de Estudios M02. Entrevista Clínica y Habilidades del Terapeuta
1. El proceso de entrevista
2. Fases de la entrevista psicológica
3. Habilidades de la entrevista psicológica
4. Errores del terapeuta. Resolución de situaciones
5. Relación asistencial y comunicación
Plan de Estudios M03. Técnicas de Intervención
1. Aproximaciones conceptuales a la terapia
2. Reestructuración cognitiva
3. Técnicas de modificación de la conducta
4. Experimentos conductuales
5. Modelado, control conductual y técnicas complementarias
Plan de Estudios M04. Trastornos de conducta, estrategias para el aula y asesoramiento parental
1. Aspectos evolutivos básicos de las principales áreas del desarrollo
2. Características emocionales y conductuales desde la infancia y la
adolescencia
3. Entender el comportamiento infantil
4. Aspectos generales del trastorno de conducta
5. Evaluación en el trastorno de conducta
6. Tratamiento del trastorno de conducta
7. Los problemas del comportamiento en el aula
8. La evaluación de la conducta problemática en el aula
9. Segundo ciclo de educación infantil
10.Educación primaria
11.Educación secundaria obligatoria
12.Modelos de prevención y/o intervención ante los comportamientos
13.Propuestas para la prevención e intervención de las conductas problemáticas
en el ámbito escolar
14.Respuesta a comportamientos concretos
15.Los recursos del centro educativo
16.Técnicas de modificación de conducta en población infantil y adolescente
17.Caso práctico
Plan de Estudios M05. Valores y emociones: estrategias de educación
1. Educación en valores: estrategias por el aula
2. Educación en emociones: estrategias para el aula
Plan de Estudios M06. Psicofarmacología
1. Conceptos básicos
2. Antidepresivos
3. Ansiolíticos
4. Eutimizantes
5. Psicoestimulantes
6. Antipsicóticos
Plan de Estudios M07. Ansiedad, depresión y bipolaridad
1. Concepto y generalidades de los trastornos de ansiedad en la infancia y la adolescencia
2. Trastorno de ansiedad por separación
3. Mutismo selectivo
4. Fobia específica
5. Trastornos de ansiedad social
6. Trastorno de pánico
7. El trastorno de agorafobia
8. Trastorno de ansiedad generalizada
9. Trastorno obsesivo-compulsivo
10. El trastorno depresivo mayoe en la infancia y la adolescencia
11. Breves apuntes sobre el trastorno distímico en la infancia y la adolescencia
12. Trastorno bipolar en la infancia y la adolescencia
13. El informe psicológico
Plan de Estudios M08. Discapacidad intelectual y altas capacidades
1. Discapacidad intelectual
2. Altas capacidades intelectuales
Plan de Estudios M09. Trastornos del aprendizaje y la comunicación*
1. Trastornos del aprendizaje
2. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales
3. Los trastornos de la comunicación desde el punto de vista logopédico
4. Estiología de los trastornos del lenguaje
5. El diagnóstico de los trastornos del lenguaje
6. La intervención en los trastornos del lenguaje
7. El trastorno específico del lenguaje (TEL)
8. La disfemia*Esta será la asignatura que deberán cursar los estudiantes que opten por el programa oficial + 2
énfasis
Plan de Estudios M10. Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad
1. Descripción clínica y características dianósticas
2. Síntomas y problemas asociados
3. Prevalencia, etiología y comorbilidad
4. Diagnóstico diferencial
5. Evaluación
6. Tratamiento
Plan de Estudios M11. Trastornos de la conducta alimentaria
1. Trastorno alimentario en la infancia
2. Anorexia y bulimia nerviosas
3. Trastornos alimentarios no especificados
4. Factores de formación y mantenimiento de los TCA
5. Protocolo diagnóstico
6. Modalidades de tratamiento
7. Pautas y fases de tratamiento
8. Valores estéticos y arteterapia
Plan de Estudios M12. Trastornos del espectro autista
1. Diagnóstico y evaluación de los trastornos del espectro autista
2. Metodología de intervención en los trastornos del espectro autista
3. Comunicación y lenguaje en trastornos de espectro autista
4. Intervención sobre los problemas de conducta con niños con trastornos del espectro autista
5. Intervención en el aula con alumnos con síndrome de asperger
Plan de Estudios M13. Trastornos de la eliminación
1. La enuresis
2. La encopresis
3. Programas de intervención específica
Plan de Estudios M14. Prevención e intervención en drogodependencias
1. Contextualización del consumo de drogas en adolescentes y jóvenes
2. Evaluación del consumo de sustancias en adolescentes y jóvenes
3. Intervención en el consumo de sustancias en adolescentes y jóvenes
4. Prevención de las drogodependencias
Plan de Estudios M15. ISEP Emprende
1. Empleabilidad o de la habilidad para ser elegido
2. Branding personal
3. Creación del proyecto profesional y de la marca personal
Triple titulación
Al concluir la Maestría, Universidad Isep otorga la siguiente titulación:
- Título propio, expedido por la Universidad ISEP de la Maestría en Psicología Clínica Infantojuvenil
- Título europeo otorgado por Isep Europa
- Título estadounidense otorgado por Laramie University
Modalidades
La Maestría en Psicología Clínica Infantojuvenil de la Universidad ISEP te permite formarte en 2 modalidades: ¡escoge la que más te interesa!
- Modalidad online. Seguirás la maestría a tu ritmo, con calendarios y horarios totalmente flexibles y el acompañamiento constante de nuestros expertos.
- Metodología 360°. Exclusiva de Universidad ISEP. Asistirás a sesiones en vivo con los mejores docentes, expertos en activo, pero sin salir de tu casa.