Cursos Educación
Curso Trastorno por Déficit de Atención
Online
05-2023
Curso Trastorno por Déficit de Atención
El trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad (TDA/H) es uno de los trastornos más estudiados y, paradójicamente, más mal diagnosticados en población infantojuvenil. Es frecuente, en las escuelas y centros educativos escuchar como maestros y profesores cuestionan el diagnóstico de TDA/H de muchos niños a los que describen como movidos, inquietos o, simplemente, mal educados.
Certifícate y comparte la insignia del curso en tus redes sociales

Objetivos específicos:
- Identificar los principales indicadores de Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA/H), y así, diferenciar este de otros trastornos similares.
- Conocer y aplicar las principales herramientas para la detección e intervención del TDA/H.

Programa
Plan de Estudios
Unidad didáctica 1.
- Descripción clínica y características diagnósticas
Unidad didáctica 2.
- Síntomas y problemas asociados
Unidad didáctica 3.
- Prevalencia, etiología y comorbilidad
Unidad didáctica 4.
- Diagnóstico diferencial
Unidad didáctica 5.
- Evaluación

Metodología
La metodología de Educación a Distancia pretende que el alumno genere conocimientos de forma autodidacta sin la necesidad de tener un docente a cargo de su supervisión.
Basados en el concepto de Educación a Distancia, que es una modalidad mediante la cual se transfieren informaciones cognitivas y mensajes formativos a través de vías que no requieren una relación de contigüidad presencial, las ventajas y beneficios de la metodología autodidacta para el alumno son:
- Aprende a investigar e innovar por sí mismo.
- Aprende a discernir entre lo principal y lo complementario.
- Crea un sentido de responsabilidad.
- Libertad en tiempo y espacio para tomar el curso.
- Fomenta la curiosidad y la autodisciplina
Las tecnologías de la información y comunicación utilizadas en Campus Virtual ISEP cuentan con materiales escritos en formato digital, así como con materiales multimedia:
- Contenidos de los módulos formativos.
- Competencias y objetivos de aprendizaje.
- Programa formativo.
- Plan de evaluación.
- Metodología.
- Material complementario de consulta: bibliografía, webgrafía, glosario, etc.
- Actividad evaluativa: cuestionario de 5 preguntas.
La participación y la colaboración, así como la planificación y la constancia permiten aplicar una dinámica de estudio óptima en el proceso de aprendizaje.

Competencias
Competencias profesionales
- Capacidad para aplicar las herramientas y técnicas específicas de evaluación y diagnóstico en los casos de niños/as y adolescentes con trastornos por déficit de atención con hiperactividad.
- Capacidad para dar respuesta a las necesidades de intervención derivadas de la presencia de déficit de atención y/o impulsividad e hiperactividad.
- Capacidad para buscar y generar recursos que den respuesta a las diferentes dificultades planteadas por las dificultades del niño en los diferentes entornos (familiar, escolar, social).
- Capacidad para transmitir seguridad, tranquilidad y confianza, en el proceso iniciado, al paciente, a la familia y al resto de profesionales implicados.
Competencias transversales
-
- Capacidad de organización y planificación.
- Capacidad de gestión de la información.
- Capacidad para la comunicación efectiva y para el trabajo colaborativo a través de las TIC.
Personales:
-
- Compromiso ético y social.
- Capacidad para el trabajo en equipo y para colaborar eficazmente con otras personas.
- Pensamiento crítico.
Sistémicas:
-
- Interés por la calidad de la propia actuación y capacidad para desarrollar sistemas que garanticen la calidad de los propios servicios.
- Capacidad para pensar de forma creativa y desarrollar nuevas ideas.

Plan de evaluación
Actividad evaluativa: cuestionario de 5 preguntas.
-
- Ponderación: 100% de la nota final