Maestrías Maestría en Neuroeducación y Optimización de Capacidades
Maestría en Neuroeducación y Optimización de Capacidades
Online
60
No Vigente
Descripción de la Maestría en Neuroeducación y Optimización de Capacidades
La Neuroeducación ha transformado el paradigma de la capacitación al incorporar y promover la integración interdisciplinaria de las ciencias de la educación con aquellas que se ocupan de estudiar el funcionamiento del cerebro. Así pues, se ha generado un avance sin precedentes en el proceso de aprendizaje, ya que contribuyen a la potenciación de las capacidades neurocognitivas y emocionales de las personas.
La presencia de déficit cognitivos en diferentes patologías neurológicas en la infancia como los traumatismos craneoencefálicos, tumores, y distintos problemas en el desarrollo del cerebro, ha hecho proliferen en los últimos tiempos diferentes formaciones en el ámbito neuropsicológico para tratar de paliar dichas patologías a través de la rehabilitación de funciones, así como la gran variabilidad de dificultades de aprendizaje y del rendimiento académico que nos encontramos en la escuela de hoy día.

Plan de estudios de la Maestría en Neuroeducación y Optimización de Capacidades
Plan de Estudios INTERVENCIÓN NEUROEDUCATIVA Y OPTIMIZACIÓN
MÓDULO 1: Neuroeducación. Estimulación neurocognitiva. Estudiando el cerebro desde los procesos.
MÓDULO 2: La atención y la memoria como claves del proceso de aprendizaje.
MÓDULO 3: Optimización de las capacidades visoperceptivas.
Plan de Estudios CAPACIDADES COGNITIVAS
MÓDULO 4: Intervención neurocognitiva de las Funciones Ejecutivas para optimizar el aprendizaje.
MÓDULO 5: Intervención en los trastornos evolutivos y del desarrollo del lenguaje.
MÓDULO 6: Intervención psicomotriz y cognición en la infancia.
MÓDULO 7: Intervención neurocognitiva: déficits versus potencialidades. Otra forma de entender la educación. Neurodidáctica.
MÓDULO 8: Intervención y valoración optométrica en los trastornos del aprendizaje.
MÓDULO 9: Rehabilitación neuropsicológica en la infancia.
MÓDULO 10: Intervención neuropsicológica en el TDAH.
MÓDULO 11: Intervención neurocognitiva en la dislexia.
MÓDULO 12: Optimización de capacidades personales (de la infancia a la edad adulta).
MÓDULO 13: Abordaje desde la PCP (Programación Centrada en la Persona desde la escuela).
Plan de Estudios APLICACIONES PRÁCTICAS
PRÁCTICA 1: Optimización de capacidades en la Infancia a través de casos clínicos.
PRÁCTICA 2: Emociones y aprendizaje.
PRÁCTICA 3: Rehabilitación neuropsicológica en el daño cerebral. Casos clínicos.
MÓDULO 14: ISEP Lidera. Desarrolla tu proyecto profesional y la marca personal.
MÓDULO 15: Prácticas
MÓDULO 16: Trabajo final de Máster

¿A quién va dirigida la Maestría en Neuroeducación y Optimización de Capacidades?
La Maestría en Neuroeducación y Optimización de Capacidades está dirigida a Graduados en Psicología, Medicina, Pedagogía, Psicopedagogía, Educadores Infantiles y Sociales, Logopedas, Terapeutas Ocupacionales y técnicos de inserción laboral.

Titulación Europea (Doble titulación)
Al concluir la Maestría, Universidad ISEP otorga la siguiente titulación:
- Título Europeo de la EAEU (Escuela Abierta de Estudios Universitarios) de españa de la Maestría en Neuroeducación y Optimización de Capacidades.
Cursando simultáneamente algunos de estas maestrías profesionales, obtendrás la doble titulación:

Modalidad
La Maestría en Neuroeducación y Optimización de Capacidades de la Universidad ISEP se realiza con lal Metodología 360°, adaptado al ritmo de vida de cada profesional. Seguirás las clases en directo con los mejores docentes de España, 100% expertos profesionales en activo, pero sin salir de casa, entre muchas otras ventajas.
Metodología 360°