Maestrías Psicología clínica

Maestría en Sexología Clínica y Terapia de Parejas

Modalidad

Online Método 360°

Inicio

06-2023

Descripción de la Maestría en Sexología Clínica y Terapia de Parejas

La Maestría en Sexología Clínica y Terapia de Parejas  aporta una sólida formación científica y multidisciplinar sobre los diferentes aspectos de las disfunciones sexuales que afectan al ser humano y las relaciones de pareja desde una perspectiva biopsicosocial.

La problemática sexual en la actualidad puede tener distintas etiologías. Aspectos biológicos, como una enfermedad específica, o factores culturales y psicológicos pueden ser los responsables de conflictos sexuales. Diversidad cultural, falta de comunicación, de negociación y pocas habilidades para resolver problemas son las causas más comunes de los conflictos en la pareja. Con la maestría de ISEP tendrás la posibilidad de revisar las variables implicadas en aspectos preventivos, así como el diagnóstico e intervención en dificultades sexuales y la mejora de las relaciones de pareja.

La metodología se basa en una formación práctica mediante dinámicas (role playing y debates de casos clínicos), sesiones clínicas y prácticas en centros colaboradores.

Descripción Maestría en Sexología Clínica y Terapia de Parejas

Plan de Estudios de la Maestría en Sexología Clínica y Terapia de Parejas

Plan de Estudios

M01: Habilidades básicas del terapeuta en el ámbito de la sexologia y terapia de pareja

M02: Aspectos biologicos de la sexualidad

M03: Disfunciones sexuales I. Etiología y evaluación

M04: Disfunciones sexuales II. Diagnóstico e intervención

M05: Disfunciones sexuales III. Exposición de casos

M06: Parafilias. Evaluación, diagnóstico e intervención

M07: Programas de reproducción asistida. Papel del psicólogo

M08: Terapia de pareja I. Etiología y evaluación

M09: Terapia de pareja II. Diagnóstico e intervención

M10: Terapia de pareja III. Intervención en infidelidad e intervención en celotipia

M11: Orientación e identidad sexual

M12: Abuso sexual y violencia de género implicaciones en sexología y terapia de pareja

M13: Intervención en ruptura traumática y dependencia emocional

ISEP Emprende

Seminario de tesis

Destinatario Maestría en Sexología Clínica y Terapia de Parejas

¿A quién va dirigida la Maestría en Sexología Clínica y Terapia de Parejas?

La Maestría en Sexología Clínica y Terapia de Parejas está dirigida a profesionales de la salud, que estén en posesión del título de Psicología, Psiquiatría o Medicina o que estén cursando el último curso de dichas carreras.

Trabaja como sexólogo, psicólogo de pareja o educador sexual en consultas privadas, centros de planificación familiar, gabinetes, asociaciones, escuelas…

Titulación Maestría en Sexología Clínica y Terapia de Parejas

Doble titulación

Al concluir la Maestría, Universidad ISEP otorga la siguiente titulación:

  • Título propio, expedido por la Universidad ISEP de la Maestría en Sexología Clínica y Terapia de Parejas 
  • Título europeo otorgado por ISEP Europa
Titulación Maestría en Sexología Clínica y Terapia de Parejas

Modalidades

La Maestría en Sexología Clínica y Terapia de Parejas de la Universidad ISEP te permite formarte en 2 modalidades: ¡escoge la que más te interesa!

  • Modalidad online. Seguirás la maestría a tu ritmo, con calendarios y horarios totalmente flexibles y el acompañamiento constante de nuestros expertos.
  • Metodología 360°.  Exclusivo de Universidad ISEP. Asistirás a sesiones en vivo con los mejores docentes, expertos en activo, pero sin salir de tu casa.
Consulta nuestra metodología