Estudia tu preparatoria en un año

Estudiar una preparatoria intensiva puede tener varias razones dependiendo de las circunstancias y metas individuales. Aquí hay algunas razones comunes por las cuales alguien podría optar por un bachillerato intensivo:

 

Rapidez para obtener el título:

Una preparatoria intensiva generalmente puede ser beneficiosa si deseas obtener tu título más rápidamente y entrar al campo laboral o continuar con estudios superiores.

 

Eficiencia de tiempo y recursos:

Ayuda a minimizar el tiempo dedicado a los estudios y reducir los costos asociados con la educación, como matrícula, alojamiento y alimentación.

 

Oportunidad de iniciar la carrera profesional antes:

Esto es especialmente valioso si tienes planes específicos de carrera y deseas ganar experiencia profesional lo antes posible.

 

Flexibilidad de estudio:

Algunos programas de preparatoria intensiva ofrecen horarios más flexibles o opciones de aprendizaje en línea, lo que puede ser beneficioso para aquellos que necesitan trabajar mientras estudian o trabajan.

  • Primer Año (Bachillerato Intensivo): Esto se logrará mediante un currículo intensivo que cubra todas las áreas clave (ciencias, matemáticas, humanidades, etc.) con un enfoque en habilidades fundamentales necesarias para el éxito en la  licenciatura.
  • Años 2, 3 y 4 (Licenciatura): Los estudiantes comienzan su programa de licenciatura en el segundo año del programa.
  • Métodos de Enseñanza Acelerados y Flexibles
  • Cursos Acelerados en bachillerato: Utilizar formatos de cursos intensivos que permitan a los estudiantes completar los módulos en un tiempo más corto, manteniendo la calidad y profundidad del aprendizaje.
  • Aprendizaje Asíncrono: Ofrecer materiales y recursos que los estudiantes puedan acceder y completar a su propio ritmo, pero dentro de un marco de tiempo definido.
  • Sesiones de refuerzo: Ofrecer sesiones síncronas que sirvan como refuerzo de los contenidos de los cursos

Como funciona?

  • Preparatoria

1- Establecer ciertas asignaturas del bachillerato que se puedan acreditar con “créditos” asistiendo a  actividades como webinarios, masterclass, seminarios, entre otros. Las asignaturas que se pueden acreditar con créditos son las asignaturas sean las del Componente de Formación Ampliada.

2- De acuerdo al programa de licenciatura que el estudiante vaya a llevar, se determinará si llevará las asignaturas del Componente de Formación Fundamental Extendido o las del Componente de Forma- ción Laboral Básico. Ver detalles en Anexo 3. 1.

  • Licenciatura

1- Establecer un sistema en el que ciertos cursos del bachillerato se cuenten también para la licenciatura, evitando así la duplicación de esfuerzos y contenido. Estas asignaturas pueden ser las del Área de Formación Sociolaboral (excepto la de Ética Jurídica) en licenciatura, convalidándolas con las del Componente de Formación Fundamental Extendido Obligatorio del bachillerato.

Licenciaturas participantes

  • Lic. en Comercio Exterior
  • Lic. en Contaduría Pública
  • Lic. en Ing. en Desarrollo de Software
  • Lic. En Ing. en Energías Renovables
  • Lic. en Ing. Industrial
  • Lic. en Mercadotecnia Digital
¡Pregunta por nuestras becas y promociones!