¿Quién puede estudiar una maestría en educación? A nivel académico existen una variedad de maestrías que por su componente curricular pueden ser estudiadas por casi todos los profesionales con un título universitario de licenciatura. Ese es el caso de la Maestría en Educación.
A nivel académico existen una variedad de maestrías que por su componente curricular pueden ser estudiadas por casi todos los profesionales con un título universitario de licenciatura. Ese es el caso de la Maestría en Educación. Sin embargo, ante la duda, en este artículo te aclaramos quién puede estudiar una maestría en educación. Esta formación de cuarto nivel la pueden estudiar los egresados de cualquier licenciatura en cualquier disciplina o área de formación.
¿A quién está dirigido el programa de Maestría en Educación? Licenciados o estudiantes del último semestre de cualquier área de estudio en ciencias, humanidades o ciencias sociales. Desde profesionales de Administración, Arquitectura, Ingenierías, Matemáticas, Biología, Química, Derecho, Economía, Informática, Educación Física, Ciencias Computacionales hasta graduados universitarios en Gastronomía, Finanzas y Psicología entre otros, con interés por enseñar y mejorar sus estrategias pedagógicas y de enseñanza.
¿Cuáles son los requisitos para cursar una maestría en Educación? El requisito más importante y el que condiciona tu ingreso a un Master en Educación es tener un título universitario o ser estudiante del último semestre de una licenciatura. Algunas instituciones también toman en cuenta las calificaciones de los estudios previos, las motivaciones que pueden ser bien resumidas en una carta de motivación y algún tipo de experiencia. Depende de la institución también podría solicitar algún examen o entrevista de admisión y acreditación de un nivel de idiomas (por lo general, inglés).
¿Una maestría en Educación te acredita como profesor? Sí, con un master en Educación podrás orientar tu camino profesional hacía el sector de la educación ya sea como profesor, consejero, personal administrativo, psicólogo educativo o cualquier otro de los roles y cargos del sistema educativo. De acuerdo a la orientación formativa del máster, este te dotará de los conocimientos y habilidades para destacar como maestro de aula, profesor, orientador académico o estratega pedagógico. Es común en en el sector público educativo de algunos países adjuntar a los prerrequisitos de una licenciatura y máster en educación, un examen de concurso profesional para aspirar a un cargo como maestro o profesor de educación primaria, secundaria o universitaria.
¿Cuáles son los principales ejes temáticos de esta formación? La Maestría en Educación tiene los siguientes ejes temáticos: Nivelación e intervención pedagógica Orientación pedagógica Pedagogía Conoce aquí más detalles del programa educativo de la Maestría de Educación de la Universidad ISEP Como ves, la formación en educación es un programa de orientación profesional para profundizar en un campo o disciplina y desarrollar y mejorar estrategias profesionales que te lleven a desempeñar en el área educativa.
En resumen Si quieres ser un profesor pero no cuentas con un título universitario considera iniciar una formación como Licenciado en Educación. Si tienes un título como licenciado en cualquier disciplina de una Universidad acreditada y quieres ser profesor o si eres profesor y quieres mejorar tu perfil y ascender a cargos administrativos en el sector educativo, entonces es conveniente que curses dos años de un posgrado en Educación. La opción más idónea para ti es estudiar una Maestría en Educación.