Especialidades en Educación

Especialidad en Trastornos Autistas

Forma a profesionales para intervenir de manera precoz en casos de riesgo o patologías en el desarrollo infantil. Profundiza en el desarrollo del niño, el rol crucial de la familia, y los tipos de patologías, enseñando a detectar, evaluar e intervenir en cada caso de manera efectiva.

Inicio: marzo de 2025
12 Meses
online

Modalidad educativa para ti

Clases en vivo.

Estudia a tu ritmo.

Docentes expertos en su área.

Contenido especializado para potenciar tu desempeño.

Lo que aprenderás en la Especialidad en Trastornos Autistas

  • Evaluación y diagnóstico de TEA

    Aprende a identificar y diagnosticar los trastornos del espectro autista.

  • Intervención temprana en TEA

    Desarrolla habilidades para intervenir de manera temprana en casos de TEA.

  • Comunicación y lenguaje en TEA

    Conoce las características y estrategias de intervención en la comunicación y el lenguaje en personas con TEA.

  • Apoyo familiar

    Aprende a brindar apoyo y orientación a las familias de personas con TEA.

  • Investigación en TEA

    Participa en investigaciones que contribuyan al avance del conocimiento en el campo de los trastornos autistas.

Revoluciona el mundo con la Especialidad en Trastornos Autistas

Conviértete en un profesional especializado en trastornos autistas y contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA, ofreciendo intervenciones efectivas y centradas en la persona.

¡Tenemos un espacio para ti!

Indícanos tu preferencia de contacto, ¡Estamos aquí para ayudarte!

Mas información

Conoce tu Plan de estudios

  1. Acercamiento a la comprensión del mundo del autismo
  2. Antecedentes
  3. Clasificaciones
  4. Definiciones, criterios diagnósticos y sintomatología
  5. Sintomatología y test
  6.  Etiología, fisiopatogenia y epidemiología
  7. Desarrollo cognitivo en niños con autismo
  8. Otros síndromes relacionados con el autismo y diagnóstico diferencial
  1. Marco teórico de referencia
  2. Concepto de desarrollo en la primera infancia
  3. Proceso de interiorización
  4. Caso clínico: Paula, 3 años
  5. La comunicación
  6. El juego, el dibujo y el lenguaje

 

 

 

  1. El funcionamiento mental autista y psicótico
  2. Caso Clínico: Rubén 4 a, 9 m
  3. Profundización en la comprensión del funcionamiento mental autístico y psicótico
  1. El complejo proceso de desarrollo del cerebro humano
  2. El sistema nervioso organización y estructura
  3. Los signos de alerta y los test de cribaje
  4. Los trastornos generalizados del desarrollo (TGD)
  5. El Síndrome de Rett

 

  1. Introducción general a los fenotipos conductuales y el autismo sindrómico
  2. El Síndrome del cromosoma X-Frágil
  3. El Síndrome de Angelman
  4. El Síndrome de Williams
  5. El Síndrome de Prader-Willi
  6. El Síndrome de Rett
  7. El Síndrome Velocardiofacial

 

  1. Definición de atención temprana. Elementos básicos en el diagnóstico precoz en primera infancia
  2. Signos de alarma (según diferentes autores) Elementos básicos en el diagnóstico precoz en primera infancia
  3. Proceso diagnóstico
  4. Intervención global en niños con riesgo de Autismo

 

 

  1. La institución terapéutica
  2. La familia
  3. Caso Clínico: Subgrupo de adolescentes autistas

 

  1. Aspectos pedagógicos con relación al docente, los alumnos, las actividades y los espacios
  2. El currículo escolar: objetivos, contenidos y unidades de programación
  3. Ejemplos de actividades ajustadas al progreso de los alumnos
  4. La formación, el perfil, los sentimientos y las emociones
  5. Casos Clínicos

 

 

  1. Evolución del concepto de necesidades educativas especiales. La inclusión en el actual panorama educativo
  2. Condiciones estructurales y organizativas del centro ordinario en la inclusión de alumnos autistas
  3. Unidades de soporte a la educación especial (USEE)
  4. Adaptaciones curriculares. Bases metodológicas. Adaptación de material. Organización del aula en función de la diversidad escolar
  5. Trabajo terapéutico con las familias desde el entorno escolar

 

 

 

  1. Noción de psicomotricidad
  2. Enmarque histórico de la psicomotricidad
  3. Conceptos generales de psicomotricidad e integración terapéutica
  4. Clasificación de los contenidos psicomotrices
  5. Aspectos generales de la terapia psicomotriz
  6. Las sesiones de psicomotricidad
  1. Tipos de alteraciones del desarrollo del lenguaje en niños con autismo
  2. Desarrollo del lenguaje en los niños con desarrollo normal y con autismo
  3. Aspectos importantes del desarrollo del lenguaje en el niño, elementos explicativos de las dificultades
  4. Explicación desde el desarrollo de las dificultades que presentan los niños con autismo para desarrollar el lenguaje
  5. Aspectos esenciales a tener en cuenta en la ayuda al desarrollo del lenguaje del niño con autismo
  6. El desarrollo pragmático del lenguaje VS SAAC

 

 

 

 

  1. Autismo y Psicosis
  2. Las arteterapias
  3. Las arteterapias con autistas y psicóticos
  4. Casos prácticos – Arteterapia aplicada con pacientes autistas y psicóticos.

 

  1. El psicoterapeuta
  2. Casos clínicos
  3. La ayuda a las familias

 

 

 

  1. Fundamentos de la inteligencia interpersonal
  2. Los roles
  3. La Empatía
  4. Las relaciones interpersonales
  5. De la inteligencia interpersonal a la inteligencia colectiva

 

 

SEMINARIO DE TRABAJO FINAL

+40 Años de experiencia

Explora tus oportunidades laborales

¡Visualízate en oportunidades laborales sorprendentes!

Especialista en TEA

Ofrece evaluación, diagnóstico e intervención en casos de trastornos autistas.

Consultor en TEA

Asesora a instituciones y organizaciones en el abordaje de los trastornos del espectro autista.

Educador especializado

Trabaja en programas educativos especializados para personas con TEA.

¿Por qué estudiar la Especialidad en Trastornos Autistas en la Universidad Isep?

  • Excelencia académica

    Nuestro programa está respaldado por un equipo de profesionales altamente calificados en el campo de los trastornos autistas.

  • Apoyo y seguimiento

    Contarás con el apoyo de nuestros docentes y tutores durante todo el proceso de aprendizaje.

  • Compromiso social

    Contribuye a mejorar la calidad de vida de personas con TEA y sus familias.

  • Flexibilidad

    Nuestra modalidad de estudio te permite adaptar tus estudios a tus necesidades y responsabilidades.

  • Oportunidades laborales

    Al graduarte, tendrás acceso a una amplia gama de oportunidades laborales en el campo de los trastornos autistas.

Trabajamos con los mejores
Convenios Internacionales sólo para ti

En la Universidad ISEP, trazamos un horizonte sin límites en nuestra colaboración internacional. Presentamos con orgullo acuerdos que reflejan nuestro compromiso global con la excelencia educativa e innovación.

¿Preparado para dar el siguiente paso en tu camino educativo?

¡Estamos aquí para ayudarte!

    Los campos obligatorios están marcados *

    ¡Pregunta por nuestras becas y promociones!