16 de April de 2021, Alex

Salario del experto en atención temprana en México

El experto en atención temprana es un actor clave en la protección del desarrollo de los niños desde el nacimiento hasta los seis años. Se trata de un profesional con conocimientos en pedagogía, desarrollo infantil, psicología e incluso fisioterapia.

En estas líneas conocerás la remuneración salarial de estos profesionales en México y el perfil formativo de carácter interdisciplinario que debe cursar todo el que desee convertirse en experto en atención temprana. La atención temprana es una formación de postgrado conducente a formar equipos multidisciplinarios compuestos de médicos, enfermeros, fisioterapeutas, pedagogos, psicólogos y en general, profesionales del área social, de la salud y la educación con un conocimiento especializado que brinde cuidados y soportes centrados en el desarrollo de los niños. En México a la atención temprana se le denomina también estimulación temprana. ¿Qué es la atención temprana o estimulación temprana? Formalmente la atención temprana se entiende como el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos. La atención temprana por ser una actividad cuyo sujeto de intervención es de carácter sensible: nada más y nada menos que los niños, por lo tanto es una actividad que debe ser ejecutada por expertos con una alta valía profesional y un carácter humano empático y tolerante. Adicionalmente, quien se desempeña en el campo de la atención temprana debe realizar intervenciones que impacten a los padres de los niños en riesgo y a su entorno. Es así como la carrera tiene un componente humano que debe integrar cualquier cuadro de estudio científico porque el acompañamiento a los padres es común, sobre todo en los momentos de vulnerabilidad y comprensión del déficit. ¿Cuánto gana un experto en atención temprana en México? Un experto en estimulación temprana en México gana en promedio un salario mensual de 6.000 pesos. Las ofertas profesionales se concentran en su mayoría en la Ciudad de México. El salario aumenta a medida que el profesionista obtiene experiencia. Así, algunos en centros especializados tienen un salario mensual de 8.000 a 10.000 pesos mexicanos mensuales. A nivel inicial los profesionales en atención temprana tienen salarios anuales en promedio de 60 mil pesos. Este ingreso crece a medida que ganan experiencia y conocimientos y pueden tener ingresos de 85 mil pesos anuales. Por hora un experto en atención temprana gana entre 35-40 pesos/hora. Perfil del experto en atención temprana en México Si eres un profesional con interés en cursar una maestría en atención temprana en México, te interesa conocer qué necesitas para convertirte en un experto. A primera vista, el experto en atención temprana se distingue por ser un profesional con predisposición vocacional y actitudinal para el cuidado y protección de la niñez, y un talento para integrar equipos de trabajo interdisciplinarios en los que convergen, por lo general, profesionales de las ciencias médicas, la psicología, la pedagogía, la fisioterapia, la logopedia y el trabajo social. Es decir, su orientación profesional ha de estar encaminada a la prevención, detección y diagnóstico de afectaciones del desarrollo en la edad temprana y en construir junto con otros profesionales sanitarios y, educativos y psicológicos un equipo de trabajo interdisciplinario. El marco de formación se desarrolla a nivel de postgrado y el mismo debe ofrecer una formación teórico-práctica en desarrollo Infantil, conocimiento sobre los diferentes cuadros clínicos de trastornos del desarrollo, psicología infantil, neurobiología, psicopedagogía, comprensión de las dinámicas familiares y aproximación a metodologías y técnicas de recolección de información. No obstante, en México también es bien vista la experiencia en atención temprana. Iniciar prácticas estudiantiles o profesionales es una buena manera para evaluar si se trata de una profesión para ti y comenzar el camino de profesionalización mientras realizas a la par los estudios de maestría en atención temprana. Egresa cómo profesional en atención temprana de la Universidad ISEP Si ya estás decidido y la atención temprana es lo que quieres para tu futuro. El próximo paso para tu crecimiento profesional y tu dedicación exclusiva a la atención de los trastornos del desarrollo de la primera infancia llega con la oferta formativa de Universidad ISEP. La universidad intercontinental cuenta con un programa en atención temprana integrado por 20 módulos formativos impartidos por profesores de amplia trayectoria. La maestría en atención temprana de Universidad ISEP tiene el reconocimiento de la Asociación Catalana de Atención Precoz y ha sido rankeada como una de las mejores de España en el 2019. Solo la Universidad ISEP permite la doble titularidad en atención temprana.  
¡Pregunta por nuestras becas y promociones!