Psicología Forense: un Falso Caso de Mobbing
Tal como señala la Ley, el acoso laboral es toda conducta que constituya agresión u hostigamiento reiterados, ejercida por el...
Leer más »Actualidad Terapia de Lenguaje
El papel de la familia en la recuperación del paciente con ACV
Vivimos en una sociedad más segura, cómoda y con una calidad de vida mejor que nuestros antepasados. Gracias a ello,...
Leer más »Apuestas online: una adicción en auge. Parte 1
Las apuestas online se han convertido en la segunda causa de tratamiento por adicción al juego en España. La práctica...
Leer más »Interculturalidad. Un proyecto educativo. Parte 3
En los apartados anteriores, se describen distintos aspectos de la interculturalidad, en este capítulo abordaremos modelos y programas en relación...
Leer más »Disfunción del sistema límbico y manifestación conductual en procesos neurodegenerativos
El incremento en la esperanza de vida está dando lugar a un envejecimiento de la población y, con ello, a...
Leer más »Una Aproximación a la Terapia Breve Estratégica
En esta ocasión nuestra antigua alumna Maribí Pereira nos habla de la aproximación a la terapia breve estratégica así como...
Leer más »Interculturalidad. Un proyecto educativo. Parte 2
Continuamos en esta ocasión en nuestro blog con esta serie de posts iniciada con la primera entrada: “Interculturalidad. Un proyecto...
Leer más »Paciente Hipocondríaco: Cuando la Solución Perpetúa el Trastorno
La salud siempre será un tema de importancia en nuestra sociedad. Es obvio que resulta vital no descuidar su vigilancia...
Leer más »Interculturalidad. Un proyecto educativo. Parte 1
Antes de comenzar a desarrollar el tema en sí, sin duda es importante contemplar un breve paso por los conceptos...
Leer más »La Empatía y la Agresividad. Una Perspectiva Biopsicosocial
Una revisión bibliográfica desde la perspectiva biopsicosocial de la empatía y la agresividad constata que los diferentes enfoques disciplinares tienen...
Leer más »Habilidades Socioemocionales: Intervenir desde la Escuela
Tradicionalmente se ha sobre valorado la inteligencia cognitiva de las personas por sobre otras cualidades por lo que en las...
Leer más »Psicología Positiva: no es Oro Todo lo que Reluce (Críticas Más Comunes)
Hace ya décadas que Martin Seligman presentó su tesis sobre la indefensión aprendida que rompió para siempre el monopolio del...
Leer más »Actualidad Terapia de Lenguaje
Intervención en Dificultades Pragmáticas en el Lenguaje
Se entiende por pragmática el estudio de los principios que regulan el uso del lenguaje en la comunicación, es decir, las...
Leer más »Neurociencias y Educación: un Camino que Acaba de Comenzar
La literatura existente refleja un consenso en relación al sistema educativo tradicional en tanto que ha quedado anticuado en relación...
Leer más »Actualidad Educación Neurociencias
Neuroeducación: Ejercicio Físico para Mejorar la Memoria
Debido al bombeo de la sangre, se suministra más oxígeno al cerebro, por lo que el ejercicio despeja la mente....
Leer más »Psicoterapia en daño cerebral adquirido parte 3
Una vez más desde el blog de ISEP os traemos un nuevo artículo. en esta ocasión, continuando con una nueva...
Leer más »Hipoacusia en niños
En esta ocasión os venimos a hablar de la hipoacusia en la etapa infantil de la mano de nuestra antigua...
Leer más »Rituales Terapéuticos de Despedida: el Duelo
Al hablar de duelo, lo primero que pensamos es en una pérdida irreparable. Por ello, uno de los factores que...
Leer más »El enfado patológico: estrategias para canalizarlo en consulta
Desde el blog de ISEP, creemos firmemente que dedicar un artículo dentro de nuestro blog que trate sobre el enfado...
Leer más »Trastorno del Espectro Autista: Características e Implicaciones en el Hogar
Me dijo una doctora: “comenzarás a vivir el duelo del hijo no perfecto”… y comencé a llorar. La frase de...
Leer más »Eric Berne y el análisis transaccional
Hoy os traemos en nuestro blog todo lo que debéis saber sobre el análisis transaccional de Eric Berne, sin duda...
Leer más »El Mindfulness y la relajación en la psicología clínica
En esta ocasión contamos con la colaboración de nuestra antigua alumna del Máster en Terapias de Tercera Generación y Aplicación...
Leer más »21 de septiembre, Día Mundial del Alzhéimer
21 de septiembre, Día Mundial del Alzhéimer El 21 de septiembre se celebra un año más el Día Mundial del...
Leer más »La clave de educación inclusiva en España está en la formación del profesorado
En España, la Ley de 1985 planteaba explícitamente los beneficios y la necesidad de escolarizar en centros ordinarios a todas...
Leer más »