Universidad ISEP lanza ISEP Clinic: Terapias en línea gratuitas

En un esfuerzo por abordar la creciente crisis de salud mental en Sinaloa, y en todo el país, este lunes 09 de diciembre se da inicio al proyecto de ISEP Clinic, una iniciativa que ofrecerá terapias psicológicas en línea sin costo, donde el objetivo es proporcionar atención psicológica accesible a todas aquellas personas que lo necesiten, eliminando barreras económicas y geográficas, y brindando un espacio seguro para mejorar el bienestar emocional.

Un proyecto con propósito social

La Dra. Nayeli Pérez-Tamayo, Subdirectora General de Universidad ISEP, destacó que ISEP Clinic nace como respuesta a la crisis de salud mental que vive México, donde según datos oficiales, el 15% de la población sufre de algún trastorno mental, como ansiedad, depresión o trastornos del sueño. A pesar de este alto porcentaje, menos del 25% de quienes padecen estos trastornos reciben la atención adecuada, especialmente en zonas rurales y con recursos limitados.

“Con más de 40 años de trayectoria de educación en línea, nuestra misión es formar profesionales con un impacto real en la sociedad. Hoy, con ISEP Clinic, damos un paso firme para atender una de las problemáticas más urgentes: la salud mental”, mencionó la Dra. Pérez-Tamayo.

¿Cómo funcionará ISEP Clinic?

La Coordinadora de Vinculación, Carolina Araujo, explicó que el programa estará integrado por estudiantes de la maestría en Psicología Clínica de Universidad ISEP, quienes, ya cuentan con una sólida experiencia profesional. Los maestrandos realizarán sus prácticas profesionales a distancia, brindando terapia psicológica gratuita como parte de su formación.

Araujo mencionó que para garantizar la calidad de la atención, las sesiones serán supervisadas de cerca por profesionales de la institución, con un compromiso de ofrecer al menos 15 sesiones por paciente, con la flexibilidad de extender este número si es necesario.

Detalló que las sesiones se llevarán a cabo mediante plataformas accesibles según lo acuerden el paciente y el terapeuta.

Un proyecto de impacto nacional

Aunque inicialmente el programa tiene un enfoque local en Culiacán, la Subdirectora General, Nayeli Tamayo enfatizó que Universidad ISEP ha extendido la oferta para que personas de todo México puedan acceder a este servicio gratuito.

“La pandemia de COVID-19 y las circunstancias que hemos vivido en el Estado de Sinaloa han creado un contexto de gran necesidad emocional. Queremos ser parte de la solución, ofreciendo herramientas que ayuden a las personas a ser resilientes frente a la adversidad” declaró.

Tamayo mencionó que con ISEP Clinic, Universidad ISEP no solo brinda apoyo psicológico gratuito a quienes más lo necesitan, sino que también fortalece la formación práctica de sus estudiantes, quienes tienen la oportunidad de hacer una diferencia real en la vida de sus pacientes.

ISEP Clinic no es solo un programa educativo, sino un compromiso de nuestra institución con la comunidad. Formamos profesionales con una visión de solidaridad y empatía, ayudando a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan” concluyó.

Acceso al servicio y proceso de inscripción

Finalmente, la Coordinadora de Vinculación, mencionó que las personas interesadas en recibir atención psicológica en línea sin costo, a partir del lunes 09 de diciembre pueden agendar sus sesiones de forma sencilla llamando al número 800-20-49-932 y también pueden acceder a más información y programar citas a través de la página web: www.isepclinic.com.

¡Pregunta por nuestras becas y promociones!