Diplomados en Psicología clínica

Evaluación infantojuvenil

Este diplomado proporciona una formación exhaustiva en la evaluación y diagnóstico de niños y adolescentes, enfocándose en diversas técnicas y herramientas para identificar y abordar trastornos y problemas de desarrollo.

Inicio: Próximamente

¿Por qué estudiar el Diplomado en Evaluación Infantojuvenil?

  • Capacitación específica en psicología infantil y juvenil

    Especialízate en un área crítica y de alta demanda.

  • Flexibilidad de estudio

    Aprovecha la modalidad en línea para estudiar desde cualquier lugar.

  • Desarrollo de habilidades prácticas y teóricas

    Combina teoría con práctica real mediante simulaciones y estudios de casos.

  • Impacto directo en la población infantil y juvenil

    Contribuye al bienestar y desarrollo saludable de niños y adolescentes.

  • Preparación para desafíos profesionales

    Estarás preparado para enfrentar situaciones complejas y variadas en entornos clínicos y educativos.

Metodología

La modalidad e-Learning facilita un aprendizaje profundo mediante recursos digitales, actividades prácticas y análisis de casos, todo accesible a través del Campus Virtual ISEP.

Conoce tu Plan de Estudios

  1. Conocimientos básicos sobre psicopatología infantojuvenil.
  2. La entrevista diagnóstica a los padres y adultos significativos.
  3. La entrevista diagnóstica con niños y adolescentes.
  4. Otros instrumentos de valoración.
  5. Diagnóstico diferencial y diagnóstico final.
  6. La entrevista diagnóstica con niños y adolescentes.
  7. Diseño y aplicación del plan de intervención.
  8. El informe psicológico.
  1. Pruebas y cuestionarios en la exploración psicológica.
  2. Exploración psicológica en la práctica clínica.
  3. Instrumentos para evaluar el comportamiento infantil.
  4. Evaluación del niño de 0 a 2 años.
  5. Evaluación del niño de 3 a 6 años.
  6. Evaluación en niños/adolescentes de 6 a 17 años.
+40 Años de experiencia

Competencias

  • Profesionales

    Implementación de técnicas de evaluación, análisis crítico de la información y comunicación efectiva del diagnóstico y plan de tratamiento.

  • Transversales

    Desarrollo de un compromiso ético y social, pensamiento crítico e iniciativa personal.

Plan de Evaluación

Se evalúa a los estudiantes a través de cuestionarios que representan el 100% de la calificación final, enfocando en la comprensión aplicada de los contenidos.

¿Preparado para dar el siguiente paso en tu camino educativo?

¡Estamos aquí para ayudarte!

    Los campos obligatorios están marcados *

    ¡Pregunta por nuestras becas y promociones!