Diplomados en Psicología clínica

Terapia de Pareja

Enriquece tu práctica clínica y mejora tus habilidades terapéuticas con parejas a través del Diplomado en Terapia de Pareja, ofrecido por la Universidad ISEP. Este programa especializado, impartido completamente en línea y con validez oficial, está diseñado para psicólogos, terapeutas familiares, consejeros matrimoniales y otros profesionales de la salud mental interesados en profundizar en las teorías, metodologías y técnicas específicas para el trabajo terapéutico con parejas.

Inicio: octubre de 2025

¿Por qué estudiar el Diplomado en Terapia de Pareja?

  • Formación Integral

    Aprenderás a manejar integralmente los desafíos en terapias de pareja.

  • Aplicabilidad directa

    Desarrollo de competencias prácticas para la intervención inmediata.

  • Flexibilidad

    Completa adaptación al estudio online, facilitando el acceso sin importar la ubicación.

Metodología

Impartido en modalidad e-Learning, este programa combina teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes profundizar en la etiología, diagnóstico y tratamiento de problemas de pareja.

Conoce tu Plan de Estudios

  • Conceptos básicos sobre la relación de pareja
  • Terapia de pareja. Aportaciones teóricas
  • Evaluación en terapia de pareja
  • Modelos de intervención terapéutica
  • Intervención cognitiva en pareja y tipos de relaciones especiales en consulta
  • Intervencion en infidelidad
  • Intervención en celotipia
  • Diagnóstico y tratamiento de la celotipia
+40 Años de experiencia

Competencias

  • Profesionales

    Al finalizar el diplomado, el participante será capaz de:

    • Comprender la evolución y adquisición del lenguaje desde etapas preverbal y verbal hasta su estructuración completa.
    • Analizar los procesos psicológicos, cognitivos y neurológicos implicados en el lenguaje.
    • Evaluar integralmente el lenguaje y sus dimensiones, aplicando métodos de diagnóstico adecuados.
    • Diseñar estrategias de intervención para el desarrollo del lenguaje oral y la rehabilitación de alteraciones del habla y lenguaje.
    • Detectar de manera temprana trastornos del lenguaje y aplicar estrategias avanzadas de intervención en contextos clínicos y educativos.
  • Transversales

    Compromiso ético y social, pensamiento crítico, iniciativa y creatividad.

Plan de Evaluación

La evaluación se realiza a través de cuestionarios que constituyen el 100% de la calificación final.

¿Preparado para dar el siguiente paso en tu camino educativo?

¡Estamos aquí para ayudarte!

    Los campos obligatorios están marcados *

    ¡Pregunta por nuestras becas y promociones!