Formación especializada diseñada para capacitar a profesionales en la identificación, evaluación e intervención de los trastornos del neurodesarrollo mediante herramientas clínicas y educativas sustentadas en evidencia científica. El programa prioriza enfoques prácticos centrados en la inclusión, el desarrollo funcional y el respeto a la diversidad, aplicables en contextos familiares, escolares y comunitarios. Al finalizar, las y los participantes estarán preparados para diseñar y aplicar intervenciones eficaces, éticas y adaptadas a las necesidades individuales.
Comprenderán la neurobiología y los hitos del desarrollo que sustentan el aprendizaje y la conducta.
Aplicarán esa base teórica para interpretar evaluaciones y fundamentar intervenciones basadas en evidencia.
Identificarán signos clínicos clave y aplicarán criterios diagnósticos actuales con razonamiento diferencial.
Reconocerán comorbilidades y sus implicaciones para diseñar tratamientos integrados y precisos.
Seleccionarán e interpretarán pruebas estandarizadas, escalas y observaciones funcionales en contexto.
Integrarán datos cuantitativos y cualitativos en informes claros que guíen decisiones terapéuticas y educativas.
Diseñarán y aplicarán técnicas TCC y programas conductuales adaptados a edad, capacidades y entorno.
Elaborarán planes individualizados con objetivos medibles y capacitarán a familias y docentes para generalizar resultados.
Desarrollarán criterios éticos y sensibilidad cultural para el trabajo con diversidad funcional.
Implementarán prácticas inclusivas y coordinación interdisciplinaria que prioricen derechos y participación familiar.
Indícanos tu preferencia de contacto, ¡Estamos aquí para ayudarte!
Mas informaciónUnidad 1. Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Unidad 2. TDAH y Trastornos del Aprendizaje
Unidad 3. Discapacidad Intelectual y Trastornos del Lenguaje asociados
Unidad 1. Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Unidad 2. TDAH y Trastornos del Aprendizaje
Unidad 3. Discapacidad Intelectual y Trastornos del Lenguaje
Unidad 1. Principios del enfoque cognitivo-conductual aplicados al neurodesarrollo
Unidad 2. Estrategias de intervención para TEA y TDAH
Unidad 3. Apoyo escolar e inclusión educativa
Unidad 1. Dimensión ética en la atención a los trastornos del neurodesarrollo
Unidad 2. Inclusión, cultura y barreras sociales
Unidad 3. Avances científicos y líneas de investigación emergentes